top of page

Preguntas frecuentes

  • Cómo me va a ayudar el laboratorio dental a mejorar mi sonrisa?
    El laboratorio dental es el lugar donde tola la magia ocurre. Nosotros somos quienes trabajamos con multiples odontólogos a nivel departamental diseñando los dientes para luego enviarlos al odontólogo y el es quien se encarga de ponerlos en la boca del paciente. Al contactarnos directamente estás asegurandote que vas a contar con la mejor sonrisa de todas ya que trabajamos con los mejores materiales del mercado, diseñamos las sonrisas de acuerdo a cada paciente y lo mejor es que te conectamos con un odontólogo cerca a tu area.
  • Cómo hago para mejorar mi sonrisa? (Pacientes)
    Si estás buscando mejorar tu sonrisa estás en el lugar indicado. Somos un laboratorio dental con 29 años de experiencia diseñando sonrisas. Por favor envíanos un mensaje a través de la pestaña CONTACTO con tu información y pronto nos comunicaremos contigo para ampliarte la información. Recuerda que diseñamos únicamente prótesis fijas o no removibles.
  • ¿Cómo es el proceso de un trabajo con los odontólogos?
    1. Nos contactas para informarnos sobre el trabajo deseado y verificar el precio y el tiempo del trabajo. 2. Debes enviarnos el material disponible como impresiones en Silicona, modelos de trabajo en yeso tipo IV, registros de mordida preferiblemente en silicona y contramodelo en yeso tipo III. Es recomendable que se haga el vaciado de las impresiones de trabajo en un tiempo no superior a 1 o 2 horas luego de tomada la impresión. 3. Debes envolver los materiales en varias capas de plástico de burbujas y empacarlos en una caja de cartón resistente. 4. Nos envías una nota en el interior con la orden de trabajo, especificando exactamente el tipo de trabajo solicitado, color de la cerámica, y todas las especificaciones e indicaciones que consideres necesarias. 5. Una vez recibimos tu paquete, nos comunicaremos contigo para revisar los detalles del trabajo y evaluar las condiciones del material enviado.
  • ¿Cómo es la forma de pago?
    Cuando nos envías la orden de trabajo nos comunicaremos contigo y te daremos instrucciones. Para iniciar el trabajo se realiza un abono del 50% del valor total de la orden. Si se van a probar estructuras, el abono es del 30% antes del envío de las mismas. Previo a realizar el envío del trabajo terminado, realizas el pago del valor restante.
  • ¿Qué formas o medios de pago reciben?
    Los pagos se realizan mediante consignación o transferencia bancaria a una Bancolombia o Davivienda. También se pueden hacer pagos mediante giros por Efecty.
  • ¿Cómo puedo recibir una lista de precios?
    Es muy sencillo! envíanos un mensaje a través de la pestaña Contacto, solicitando la lista de precios a través del formulario. Estaremos enviando la lista de precio a tu correo.
  • ¿Qué canales de contacto manejan?
    Para nosotros es fundamental tener un contacto directo y permanente con nuestros clientes. Para ello tenemos disponible una línea celular, WhatsApp, Correo Electrónico, Messenger, Facebook y nuestro contacto a través del contacto en nuestra página web.
  • ¿Cómo puedo indicar caracterizaciones y personalizaciones en ciertos casos clínicos?
    Para casos de color, nos puedes enviar un esquema coronal con las diferentes tonalidades que se deben aplicar a los diferentes sitios de la corona. También puedes enviarnos fotografías clínicas, mostrando en detalle los dientes naturales del paciente, y específicamente los detalles que debemos reproducir en el trabajo, como manchas, pigmentaciones, defectos o forma específica de uno o varios dientes.
  • Indicaciones, requisitos y recomendaciones especiales"
    En todos los casos de Rehabilitación Oral, es fundamental que nos envíes muy buenas impresiones y modelos de trabajo. En el proceso de la toma de la impresión definitiva en silicona se recomienda utilizar adecuadamente la técnica del hilo retractor para la encía. Un buen sellado marginal en una estructura es parte fundamental de un buen trabajo. Igualmente importante es el tema del paralelismo en las tallas de los dientes. Especial cuidado se deberá tener en los casos de Puentes Fijos, ya que se requiere un paralelismo relativo apropiado para lograr una vía de inserción adecuada. Si falla el paralelismo, puede ser muy complicado realizar el trabajo, y en algunos casos como puentes grandes con varios pilares puede ser virtualmente imposible de realizar. Es recomendable que se haga el vaciado de las impresiones de trabajo en un tiempo no superior a 1 o 2 horas luego de tomada la impresión. Se debe hacer el vaciado en yeso Tipo IV. El vaciado de las impresiones en alginato para contramodelos debe hacerse inmediatamente, con yeso Tipo III. Los registros de mordida deben hacerse preferiblemente en silicona masilla.
bottom of page